Alfredo
Fajardo Muriel
Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora
del Rosario, con especialización en Derecho
Comercial de la Universidad de Los Andes.
Fue Secretario General de la Compañía
de Fomento Cinematográfico, FOCINE. En el
Ministerio de Comunicaciones se desempeñó
como Jefe de Asesoría Jurídica, Secretario
General y Asesor del Despacho del Ministro.
Participó en las comisiones redactoras de
los decretos relativos a redes privadas de telecomunicaciones,
radiodifusión sonora, servicios de radioaficionados,
servicios de banda ciudadana, servicios de valor
agregado, telefonía móvil celular,
agencias de prensa extranjera y del Estaturo de
Contratación Estatal. Fue miembro de las
comisiones redactoras del Decreto Ley 1900 de 1990
(Estatuto de Telecomunicaciones), de la Ley 14 de
1991 (Estatuto de Televisión) y asesor en
la elaboración de la Ley 225 de 1995 (Nuevo
Régimen de Televisión) y del proyecto
de ley sobre reordenamiento del sector de telecomunicaciones
(proyecto de ley No. 033 de 1992 o Nuevo Estatuto
de Telecomunicaciones).
Igualmente participó en la reglamentación
del servicio telefónico, y ha intervenido
en los procedimientos de reglamentación en
Colombia para el uso de segmentos espaciales (Decreto
1137 de 1996), de televisión directa por
satélite DTH (Acuerdo 005 de 1996 de la Comisión
Nacional de Televisión), de Servicios Portadores
(Decreto 1119 de 1997), de Servicios Troncalizados
(Decreto 2343 de 1996), de Servicios de Buacapersonas
(Decreto 2458 de 1997), del reglamento sobre explotación
de sistemas de órbitas bajas, así
como también fue el redactor del Reglamento
para el ejercicio de la Profesión de la Ingenieria
y de su Código de Etica Profesional.
Se ha desempeñado como profesor de derecho
administrativo en la Facultad de Jurisprudencia
del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
y de Legislación de Prensa, Radio y Televisión
en la Facultad de Comunicación Social de
la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Fue miembro y
conferencista de la Comisión Preparatoria
en materia de Comunicaciones de la Asamblea Nacional
Constituyente. Ha sido conferencista sobre Derecho
de Telecomunicaciones en la Universidad de los Andes,
del Programa de Educación Continuada en la
Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad
Javeriana, del Programa de Especialización
en Derecho de Comunicaciones de la Universidad del
Valle y de la Universidad Externado de Colombia.
También ha participado en calidad de ponente
en simposios y encuentros internacionales sobre
telecomunicaciones.
Regresar
| Arriba | Mayor
Información
|